El Sabado 17 de Mayo empezó la CSP -115 y la MIM-63K en la provincia de Castellón.
Espectacular la participación de nuestros compañeros del RocafortRunning en estas pruebas, donde nos han tenido en vilo todo el fin de semana, siguiendo en directo el recorrido que nos proporcionaba una aplicación a través del facebook.
Enhorabuena a Jaime y J.L Bonet por participar y acabar como finishers la prueba de 63K, y a Alvaro por atreverse a hacer esa ''locura'' de 118K por primera vez, sin saber exactamente a lo que se enfrentaba y por poner a su cuerpo al límite de la resistencia, y finalizar la prueba mas fresco que una lechuga.
Sois muy grandes y habeis demostrado el coraje y la gran fortaleza fisica y mental que teneis ante unas pruebas de este calibre.
¡¡Bravo chicos ¡¡¡¡
MIM 63K
Penyagolosa Trails: MIM 2014
Con 63 kilómetros de distancia y un desnivel acumulado de subida de
3.045 metros y de bajada de 1.833 metros, Penyagolosa Trails: MIM Marató
i Mitja es la clásica carrera de montaña de gran distancia de la
provincia de Castellón, todo un referente autonómico y nacional que en
2014 celebrará su décimo sexta edición.
Se trata de una prueba de resistencia bajo la categoría de
semi-autosuficiencia que partiendo del nivel del mar, recorre en un
tiempo máximo de 15 horas varias comarcas de la provincia, atravesando
en su trayecto las localidades de Castellón, Borriol, Villafamés, Les
Useres, Lucena, Xodos y Vistabella, para llegar a la meta situada en
Sant Joan de Penyagolosa a 1.280 metros de altura.
******

Antes
de contar mi experiencia personal, pensaba que esto de correr largas distancias
y tirarte medio día corriendo, era cuestión de locos como mis compañeros del
Rocafort Running, Chemi, Anne, Mena, Bonet y Alvaro; de momento aún lo sigo
pensando, pero ahora me meto en ese saco de la locura.
El
día de la carrera empieza con un despertador sonando a las 4:00 A.M , desayuno básico de zumo de
naranja con unas galletas Maria de toda la vida; me visto , compruebo que llevo
el dorsal, la gorra , algún gel y el bidón para la carrera y me dirijo a
Castellón.
Una vez en las pistas de atletismo de la UJI, hago la
última meada, repaso los tiempos de paso de una pareja de Biescas que la
hicieron el año pasado en 9 horas , y allá que voy, son las 6 A.M, 3!!! 2!!! 1!!! Y salida de 2200 corredores entre
MIM y CSP 115 , vuelta de honor al tartán
y todos listos para terminar los 63 y 118 kilómetros respectivamente, casi nada.
La
carrera continua e inmediatamente ya empiezan a verse grupos con ritmos
diferentes y algún que otro CSP adelantando en las primeras subidas a los MIM
sin ningún problema, la verdad es que están hechos de otra pasta, antes de
llegar a la cantera. Dejamos atrás el asfalto y comenzamos nuestro camino por
una larga y ancha pista donde se puede subir el ritmo y quitarnos ya los
nervios.

A
punto de llegar a Borriol son ya las 7:10 y ya es de día , todo despejado y sin ninguna nube , mal rollo para lo que
quedaba de carrera. Llego al primer control La Pedra Borriol km 14 , y llego en
tiempo de sub 9 horas con 1 hora 45 min , en ese momento no sabía mi ritmo ya
que no llevaba reloj y el móvil andaba guardado; empiezo mi estrategia de
carrera, dos vasos de agua, uno de isotónico, llenarme el bidón, dos trozos de
naranja y a correr.
Seguimos
hacía el siguiente avituallamiento en el km 25 en La Bassa Oronetes, hasta aquí
la carrera es rápida y apenas te das cuenta de los kilometros, donde llego con
3 horas 2 minutos , sigo a ritmo de sub 9 horas ; avituallamiento completo
donde no falta de nada, y sigo con mi parada rápida de formula uno, tres vasos
y dos piezas de fruta y a correr.
El
sol ya empieza a pegar fuerte y bajamos por la Rambla de la Viuda dirección
Useres , donde nos espera el siguiente objetivo el tan nombrado kilometro 33,
donde según los expertos empieza la verdadera carrera( ya que la MIM son 30 km
con 33 km de calentamiento).
Una
vez allí y tras algunas subidas continuas que nos dejan las piernas un poco
bloqueadas, llegamos a Useres con un ambientazo en el pueblo brutal y un
avituallamiento con bocatas de media barra, que te sube la moral para todo lo
que faltaba. Mi paso con 4 horas 11 minutos sigue siendo bueno, pero mis
piernas y el calor me machacan ,y hacen replantearme la carrera, bajo el ritmo
y espero a que mi cuerpo me de alguna señal.
Entre
Useres y Torrecelles la subida empieza a hacerse larga y dura, algunos
corredores ya se van dando la vuelta para abandonar la carrera en Useres, y el
sol sigue a lo suyo castigando de lo lindo. Llegamos al Mas de Pau km 40, donde
hay un avituallamiento liquido que a más de uno nos salva la carrera, hasta
llegar a la barrera psicológica de Sant Miguel de Torrocelles km 43 con 5 horas
53 minutos son casi las 12 del mediodía y el tiempo sigue siendo sub 9 horas ,
nos espera un avituallamiento completo de liquido, sólido y un par de fisios
que no paran de dar masajes; aquí todo el mundo se lo toma con calma nos
quedamos estirando a la sombra para retomar otra vez la carrera.
En
este punto, los MIM y los CSP nos separamos , pues 20 km y 75 km
respectivamente nos faltan, y te vienes arriba al pensar que dos tercios de
carrera ya están en el bote. En ese momento pienso en mi amigo Alvaro, y espero
que sus piernas estén mejor que las mías.
Ahora
el siguiente objetivo es el siguiente avituallamiento en Xodos en el km 53, el
ritmo va cayendo y las subidas cada vez se hacen más largas hasta subir la
Lloma Bernat en el km 49 donde nos refrescamos, el paisaje sigue siendo pista y
pocos árboles que hagan sombra. Tras un
buen rato trotando por pista , de repente al fondo ya podemos ver Xodos, un
pueblo chulísimo que parece que en cualquier momento se vaya a caer de la
montaña donde está encajado. Solo nos queda un par de subidas , unas escaleras
y un giro a la izquierda para encontrarnos con el avituallamiento.
Al
avituallamiento de Xodos en el km 53, llego con 7 horas 43 min y son las 13:43;
me tiro dos bidones de agua por encima de la cabeza, dos vasos de isotónico y
dos piezas de fruta y a correr. Sigo con el mismo grupo de carrera que desde
Useres, nadie afloja pero ahora es diferente, empezamos todos con la risa tonta
del cansancio y la de ver más cerca San Joan de Penyagolosa. La temperatura
baja, el paisaje se vuelve espectacular y alguna que otra racha de aire te ayuda en la
larga e inacabable subida a La Banyadera km 60, donde nos esperan con un
avituallamiento líquido que se agradece antes de bajar los últimos 3 kilómetros
hasta la meta.
Bajo
esos tres últimos kilómetros , con rampas hasta en los dientes, como una mezcla
de Chiquito de la Calzada y la Duquesa de Alba; hasta que nos cruzamos con un
senderista que nos dice que solo nos quedan unos 500 metros para terminar.
Enseguida me pongo como loco a esprintar, los aplausos ya se van escuchando y
el santuario ya se ve, dos curvas y ya estamos en los arcos de meta, la
alfombra roja y Jaume el speaker dándome
la enhorabuena, cruzo la meta con 9 horas 32 minutos 30 segundos. Por fin!!!!
Mi primera MIM en sub 10 horas. Reto conseguido.
Carrera
muy bonita y corredera, que al menos se debe hacer una vez, por lo bien
organizada y lo bien que cuidan a los atletas populares. Le dedico esta carrera
a Gloria por aguantarme todos los días con que si hay un video de uno que la
hizo en tanto tiempo, un blog de otro que le llovió granizo, que si Chemi me ha
dicho esto, que si ….. y por el madrugón del día de la carrera, por dios que
sueño.
El
año que viene espero que seamos más Rocafort runners ,y seguir con esta afición
a la montaña que tanto nos ha picado Chemi con sus grandes carreras como el
maestro Mena y sobretodo Alvaro todo un master runner al que a partir de ahora
llamaré Ironman por sus casi 26 horas para cubrir nada menos que 118 km.
CSP - 118
Penyagolosa Trails: CSP-115 es una ultratrail de 118
km de recorrido y un desnivel acumulado de subida de 5.439 metros y de
bajada de 4.227 metros.
Con salida al nivel del mar, la carrera finaliza
en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa a 1280 metros de altura,
recorriendo a su paso los términos de Castellón, Borriol, Villlafamés,
Les Useres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y
Vistabella.
La inscripción a la carrera requiere ser mayor de edad y haber superado un certificado médico.